• Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto
lasilladeperls@gmail.com
Login

Login

La silla de Perls

  • Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto

Grupo terapéutico ‘Cultivando La Intimidad’

El cultivo de la intimidad facilita el camino de la vida. Cuando eres capaz de ampliar la capacidad de escucha interna, de reconocerte y establecer una conexión más clara y directa contigo (intimidad con unx mismx), empiezas a identificar el lenguaje de las sensaciones, la brújula de los sentimientos y el impulso de la necesidad. Es entonces cuando descubres más posibilidades para vivir plenamente el momento presente, y acudir al encuentro íntimo con la otra persona. Y como afirma la escritora y profesora de escritura Annie Lamott, «ese momento es el hogar».

En este grupo de gestalt y escritura expresiva, vamos a trabajar desde la mirada hacia dentro, en la búsqueda de tu voz propia, el reconocimiento de quién eres, qué necesitas y qué quieres en este momento de tu vida. Y también de las dificultades en el contacto con la otra persona para construir un encuentro íntimo. Para ello, utilizaremos la escritura expresiva y el enfoque gestáltico con el fin de ampliar la conciencia, propiciar experiencias reparadoras e incrementar la capacidad de autocuidado y satisfacción.

 

Encuadre

Este grupo de crecimiento se desarrollará en diez de sesiones de encuentro semanal (exceptuando días festivos). El formato será de hora y 45 minutos cada sesión.

Día: lunes, de 19h a 20:45h.

Fechas: lunes 18 y 25 de abril, 9, 23 y 30 de mayo, 6, 13, 20 y 27 de junio de 2016.

Precio: (lo publicaremos en los próximos días. Mándanos un correo si quieres que te comuniquemos los detalles en cuanto estén disponibles)

Lugar: Las sesiones se desarrollarán en el Qi salud y desarrollo en Calle Hermosilla 64, Madrid.

  • El potencial de la escritura
  • Gestalt grupal
  • ¿Es un grupo para mí?
  • Facilita

El potencial de la escritura

Foto de Keith WilliamsonLa escritura es una herramienta que proporciona el espacio y tiempo necesarios para escucharte con detenimiento y libertad (si no lo va a leer nadie más, ¿por qué no me permito poner palabra a mi experienciareal?). Este proceso, que a priori parece simple y poco fructífero, produce efectos muy nutritivos: ayuda a clarificar la mente, atravesar asuntos inconclusos, e integrar aspectos (enfermos y virtuosos) de tu propia persona con los que estás menos identificadx.

Una vez pierdes el susto a la escritura y empiezas a soltar la mano, el proceso te lleva a lugares insospechados, poniendo voz a necesidades y deseos que llevaban tiempo queriendo, y desde los que el encuentro con la vida se transforma en una experiencia diferente.

“Cuando escribimos, nuestra creatividad natural encuentra nuevas formas de vernos a nosotrxs mismxs y al mundo. Nos renovamos, y en cierto sentido, volvemos a nacer”, sostiene la terapeuta poetisa Sherry Reiter.

Gestalt grupal

Todo el beneficio de la escritura se incrementa cuando el proceso individual es compartido con un grupo:

– un grupo como lugar en el que poder mostrar lo tuyo ante las demás personas, como acto de reafirmación y reconocimiento.

– un grupo como matriz en la que reconocer la diversidad y cultivar la compasión.

– un grupo como salón de espejos en el que tus progresos suman para lxs demás, y viceversa.

La gestalt grupal invita a experimentar, poniendo conciencia a las sensaciones, las emociones y los pensamientos, y haciéndote cargo de la manera en que te relacionas con el mundo.

¿Es un grupo para mí?

Ilustración de Denis CarrierPara participar en este grupo no es necesario tener experiencia previa con la escritura expresiva; tampoco con el trabajo terapéutico. Sí disponer del deseo y curiosidad para mirar hacia dentro, indagar en unx mismx y compartir este proceso con un grupo de personas, en un espacio de cuidado.

Como indica la gurú de la escritura de diarios personales Christina Baldwin, “Terapia es todo aquello aplicado a una situación o problema que trae consigo curación”. Cualquier persona puede beneficiarse de un espacio de este tipo. Aunque en caso de mucha inestabilidad emocional, se aconseja acompañar el proceso grupal con uno individual.

Facilita

566278_4496508818369_1246254559_nTerapeuta: Manuel R. Vásquez. Terapeuta gestáltico, periodista, postgrado en Análisis de Procesos Grupales (E.M.T.G.) y Creatividad; y psicoterapia integrativa (programa SAT). Tienes más detalles aquí.

Contacto: rellena el formulario de la derecha, llama al669.038.740 o manda un mail a lasilladeperls@gmail.com.

Inscripciones

[si-contact-form form=’4′]

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Tweet
  • Telegram
  • Imprimir
  • Más
  • Pocket
  • Compartir en Tumblr

3 Comments

Leave your reply.
  • Ángela
    · Responder

    26 enero, 2014 at 8:00 PM

    Hola. Cordial saludo.

    Escribo desde Bogotá-Colombia con el fin de obtener información sobre el taller en escritura terapeutica.
    Antes de hacer mis preguntas en concreto, comento que en la universidad donde laboro me brindan una beca al exterior para estancia corta, y por ello estoy buscando un curso de similares temas que sean dados entre los meses de finales de mayo, junio y mitad de julio.
    Por ello:
    1. ¿Cuánto dura el curso? ¿Es posible que lo impartan para los meses que en específico estoy buscando? ¿Existen más talleres que complementen a éste?

    2. ¿cuál es el horario de éste?

    3. Para finalizar, quiero saber si ustedes brindar algún certificado y si existen requicitos de admición para cada curso.

    Agradezco tener respuestas prontas a mis preguntas y toda información que me pudiesen brindar al respecto.

    De nuevo gracias.

    Att: Ángela L.

    • lasilladeperls
      · Responder

      Author
      27 enero, 2014 at 7:31 PM

      Hola, Ángela. Nos pondremos en contacto contigo vía correo electrónico. Gracias por tu interés.

      Manuel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Cristina en Taller de cambio de ciclo ‘Metamorfosis’
  • kati leatxe Aristu en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
  • Andre en Talleres de Escritura Expresiva
  • Rosa en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
  • Raquel Martín Luzardo en Resolvamos la incógnita

© 2023 · La silla de Perls.

  • Preguntas frecuentes
  • Resolvamos la incógnita
  • Sobre esta web
  • ¿Yo necesito terapia?
 

Cargando comentarios...