• Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto
lasilladeperls@gmail.com
Login

Login

La silla de Perls

  • Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto

Taller de ‘los CuentosCuentan’

Los cuentos surgen de la necesidad humana de conocernos a nosotrxs mismxs, así como de conocer y comprender el mundo.

Desde sus orígenes, a través de la transmisión oral, han cumplido una función esencial de cohesión social.

bienvenid@ a la experiencia de…

‘los CuentosCuentan’

Siendo el cuento el eje central de Los CuentosCuentan, este taller plantea un espacio grupal de creatividad y crecimiento personal, cuyo objetivo es recuperar la vitalidad inherente a cada persona, la que despiertan los cuentos, para jugar con ella a la vez que ayudan a sanar las heridas que nos han dejado las aventuras de las páginas pasadas.

En este taller escribirás cuentos, leerás cuentos (propios o ajenos), jugarás con cuentos, deconstruirás cuentos… con la función terapéutica de descubrir aspectos propios desconocidos que puedes necesitar en este momento de la vida para ser una persona más completa, y también para poder desarrollar el impulso creativo que te ayudará a lidiar con los retos de la vida, y crear experiencias más satisfactorias.

La experiencia ofrecerá guía y herramientas para lidiar con aquello que impide contactar con lo genuino de ti, con la intención de poder buscar una mayor armonía entre el momento vital y las necesidades y deseos de cada un@.

Estructura

El taller se desarrolla en cinco módulos, siendo la actitud gestáltica, el grupo terapéutico y la escritura expresiva las tres técnicas/herramientas en las que se sostendrá Los CuentosCuentan. También se hará uso de otras herramientas de arteterapia (música, cuerpo, pintura…).

Cada módulo combinará propuestas individuales, con trabajos por parejas y dinámicas grupales donde experienciar y compartir con el resto de compañer@s de grupo los descubrimientos del proceso.

Encuadre

Cada módulo tiene una duración de cuatro horas y media, con 30 minutos de pausa entre medias. Para este taller, se ofrecen dos formatos:

* Los CuentosCuentan tardes: cinco encuentros un día entre semana por la tarde (viernes de 5pm a 10pm). Consulta fechas rellenando el formulario de la derecha.

* Los CuentosCuentan los sábados: dos sábados con módulo de mañana y tarde, y un tercer sábado solo con módulo de mañana. Consulta fechas rellenando el formulario de la derecha

Aportación económica: 55 euros por módulo + 25 euros de matrícula. Flexibilidad de pago para personas con dificultades económicas.

Lugar: ‘Escuela de Música y Creatividad’, Ronda 29 (Ronda de Buenavista 29), Toledo.

¿Te interesa?

Si quieres que te informemos de la próxima convocatoria del taller, mándanos un correo solicitando información. Cada grupo dispondrá de un máximo de 8 plazas, así que si deseas participar en Los CuentosCuentan inscríbete mandando un correo a ‘lasilladeperls@gmail.com‘ o bien a través de la sección ‘Contacto’ de la web.

Inscripciones y consultas

    Los campos con * son obligatorios

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Teléfono (si quieres inscribirte)

    Formato en el que deseas realizar este taller*

    Mensaje

    ¿Próxima presentación?

    Viernes, 29 de septiembre, 7pm en ‘la Madriguera de Papel’ (Avenida del Madroño 6, Toledo). ¿Te animas? La entrada es libre hasta llenar aforo. Puedes invitar a amig@s, familiares, vecin@s… Ojo, aunque la temática sea sobre cuentos, no es una actividad planificada para niñ@s.

    ¿Cómo son las presentaciones?

    ¿Es un cuento la importancia de los cuentos en la educación emocional y en el desarrollo del vínculo en la infancia? ¿Puedo descubrir nuevos aspectos de mí a través de los cuentos? ¿El taller consiste en crear cuentos o se recurrirá a cuentos ya existentes? ¿A qué viene a cuento un taller así? Estas y otras preguntas tendrán su respuesta en la presentación.

    Y obviamente, tratándose de un taller gestáltico, la presentación será experiencial (¡plas, plas, plas!). Es decir, necesitarás traer papel y bolígrafo porque algo haremos con ese material.

     

    Comparte esto:

    • Correo electrónico
    • WhatsApp
    • Tweet
    • Telegram
    • Imprimir
    • Más
    • Pocket
    • Compartir en Tumblr

    Comentarios recientes

    • Cristina en Taller de cambio de ciclo ‘Metamorfosis’
    • kati leatxe Aristu en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
    • Andre en Talleres de Escritura Expresiva
    • Rosa en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
    • Raquel Martín Luzardo en Resolvamos la incógnita

    © 2023 · La silla de Perls.

    • Preguntas frecuentes
    • Resolvamos la incógnita
    • Sobre esta web
    • ¿Yo necesito terapia?
     

    Cargando comentarios...