¿Por qué dedicarle tiempo a tus sueños? Porque tu mundo onírico se contruye con mensajes existenciales; te muestra, parafraseando a la terapeuta Gestalt Rainette Eden Fantz, aquellas necesidades que no has podido cubrir porque aún no han sido reconocidas.
¿Quiere decir que si descubro una necesidad desconocida tendré que satisfacerla? No, en absoluto. Siempre podrás elegir si atender o desatender tu necesidad. La diferencia es que al menos, cuando sabes que esa necesidad existe, puedes elegir qué hacer con ella. De lo contrario, no hay opción.
¿Para qué reconocer necesidades ocultas? Es crucial entender que no se trata de incorporar necesidades que no existen en ti. Cada persona somos de una manera particular, y lo interesante es poder discernir entre qué actitudes responden a necesidades propias, y cuáles son impuestas por el entorno. De la misma manera, diversas experiencias de tu biografía pueden haberte condicionado a renunciar a impulsos vitales genuinos que permanezcan en la actualidad bloqueados. Por tanto, el sueño permite tomar contacto con aspectos tuyos rechazados. Y eso te va a permitir descubrir un ‘yo’ más auténtico, posibilitar una mejor conexión contigo mism@, tomar conciencia de que hay responsabilidades o compromisos que son una carga o que te encadenan, y elegir qué hacer con ellos. En definitiva, los sueños muestran de forma directa el camino para recuperar tu impulso vital, y hacer de tu vida una experiencia más plena.
¿Cómo son los Encuentros ‘entre Sueños’? Un grupo reducido de gente se reúne en círculo, y en el centro una persona descubre, con la ayuda del terapeuta, el mensaje existencial de un sueño propio. El resto, estando presentes y en silencio (puntualmente puede darse la interacción), realizan su propio viaje interno. Acabado el abordaje del sueño, se deja un tiempo para recoger experiencias del círculo. Y a continuación, otra persona sale al centro y aborda su sueño (la experiencia de un sueño puede ser breve, desde minutos, hasta alargarse a prácticamente una hora).
¿Puedo decírselo a amig@s, familiares o compañer@s a l@s que les puede interesar esta actividad? No es que puedas…, ¡debes decírselo! Es broma. Las plazas son limitadas. Cualquier persona que quiera asistir, debe ponerse en contacto conmigo a través de mail lasilladeperls@gmail.com o móvil (669.038.740).
Facilita: Manuel R. Vásquez. Terapeuta gestáltico, periodista, postgrado en Análisis de Procesos Grupales (E.M.T.G.) y Creatividad; y psicoterapia integrativa (programa SAT). Tienes más detalles aquí.
Reserva de plaza: Al ser limitadas las plazas, es imprescindible reservar, bien con un correo electrónico a “lasilladeperls@gmail.com” o bien rellenando el formulario de la derecha.
4 Comments
Leave your reply.