• Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto
lasilladeperls@gmail.com
Login

Login

La silla de Perls

  • Semillas
  • Gestalt & blogs
    • Blog ‘Gestalt & Vida’
    • Blog ‘Sí podemos’
    • Blog ‘en TVrapia’
    • Paco Peñarrubia: ‘La silla de Perls’
  • Perfil del terapeuta
  • ¿Te preguntas…?
    • ¿Para qué esta web?
    • ¿Yo necesito terapia?
    • ¿Por qué escribo con ‘equis’?
  • Contacto

El Tesoro de tus sueños

Descubre, a través de la escritura, el mensaje existencial de tus sueños

Sueños de primavera 2020: metodología escrita + actitud gestáltica integral

Esta primavera de 2020 volvemos a lanzar una edición de nuestro taller de sueños que combina escritura y gestalt. Esta propuesta combina la metodología escrita que se venía impartiendo en los talleres de ‘el Tesoro de tus Sueños‘ con aspectos de la actitud gestáltica que hasta ahora se exploraban más en los ‘encuentros entre Sueños‘, como son la conciencia corporal, la expresión artística y propuestas grupales.
La integración de ambas propuestas bajo el taller ‘el Tesoro de tus Sueños‘ se plantea en un trabajo de 15 horas de duración, divididas en tres encuentros de fin de semana (mañanas alternas de sábados) con frecuencia quincenal. Las plazas son limitadas a un máximo de 8 personas por grupo, para garantizar el aprovechamiento individual de esta experiencia. Consulta fechas, precio y más detalles más abajo.

Una tercera parte de nuestra existencia la ocupamos en dormir. Y cuando la calidad del descanso y las condiciones en que dormimos lo permiten, entonces soñamos. Una persona que muere a los 80 años ha dedicado 5 años y medio a soñar. ¿No es un tiempo muy valioso como para reducir su contenido a «alucinaciones sin sentido alguno»?

Obviamente los sueños despiertan en ti cierta curiosidad, por eso estás aquí. Y quizá alguna vez has consultado un ‘diccionario de sueños’, o has leído páginas que interpretan el contenido de tus creaciones oníricas. Son las obras creativas más espontáneas del ser humano, según Fritz Perls, descubridor de la terapia Gestalt. ¿No crees que su potencial trasciende una interpretación mecánica donde cada símbolo significa algo ya preestablecido por otra persona? ¿No te quedó la sensación de que algo se te escapaba cada vez que intentabas interpretar el contenido de tu sueño a través de un ‘diccionario’?

En el Tesoro de tus Sueños vas a descubrir que las respuestas a tus sueños no están en libros ajenos, sino dentro de ti. ¿Quién si no el artista de la obra, la persona que la creó, para preguntarle qué quería transmitir con su creación? ¿Quién si no para explicar y desvelar el significado profundo, lo que se oculta tras su obra? Tú mismx, puesto que tú creaste tus sueños. Lo único que te falta es disponer de las herramientas para descubrir qué quisiste decirte a ti con ellos.

el Tesoro de tus sueños es una propuesta de trabajo indaga en el mundo onírico y su potencial como herramienta terapéutica, ofreciendo una guía de ejercicios con los que poder ir desgranando el mensaje oculto de los sueños.

Metodología

Este taller sigue el abordaje gestáltico de los sueños, un enfoque que destaca por su carácter experiencial, más que por la interpretación de los sueños, y permitiendo una comprensión que trasciende lo intelectual e incorpora lo emocional y corporal, es decir, a toda tu persona.

El trabajo se sustenta en técnicas de escritura expresiva, propuestas artísticas, corporales, y ejercicios de relajación y visualización, todo ello para aprender a experienciar el sueño (en vez de interpretarlo mentalmente). Esta propuesta combina la indagación individual con la riqueza de un espacio de intimidad grupal, en el cual el progreso de cada persona enriquece al resto de participantes.

  • El taller de sueños fue muy revelador para tomar conciencia de qué estaba expresando mi sueño, y hacer un trabajo emocional con él. Me sentí a gusto y pude avanzar. Muy recomendable.

    Leandro - Taller de 'encuentros entre Sueños'
  • Ha sido una experiencia gratificante, enriquecedora y donde he podido reconocerme a través del diálogo interno de mi sueño expresado. Agradecer al grupo que también ha sido un espejo donde mirarme y además acercarme un poquito más a ¿quien soy yo?

    Anurati - Taller de 'encuentros entre Sueños'
  • Otro taller sorprendente, en el que me han acompañado en el descubrimiento de que en nuestro interior tenemos todas las respuestas.

    Susana - Taller de 'encuentros entre Sueños'
  • El trabajar con un sueño me permitió tener claridad y sobre todo conectar con la decisión interna para dar los pasos necesarios que me permitieron liberar una buena dosis “de carga” que me asfixiaba y yo no quería. El incorporar el hábito de escribir lo que sueño, me permite hacer un alto y afinar el oído interno, a veces parecemos sordos (al menos yo).

    Lupe - Taller de 'Sueños y Escritura expresiva'
  • El taller de sueños fue una experiencia divertida y muy reveladora. Totalmente recomendable.

    Itziar - Taller de 'encuentros entre Sueños'
Edición Primavera 2020 en TOLEDO
Tres sábados alternos: 7, 21 y 28 de marzo de 2020. Horario: sábados, de 9:15am a 2:45pm. Sesiones con pausa de 30 minutos.

(fechas y horarios podrían variar en función de las necesidades del grupo o causa mayor)

Formato del taller en Toledo
Formato: 15 horas de trabajo teórico – experiencial, repartidas en tres sesiones en sábado por la mañana, con frecuencia quincenal.

Lugar: galería comercial ‘Ronda 29‘ (Ronda de Buenavista 29), Toledo.

Fechas y horario: sábados 7, 21 y 28 de marzo, de 9:15am a 2:45pm (con pausa de media hora)

Plazas: grupos reducidos, 5- 8 plazas.

Aportación económica: 20€ de inscripción, más 40€ por fin de semana. La no asistencia a una de las sesiones no exime de su pago; se abona la totalidad de la propuesta (140€). Posibilidad de flexibilizar los plazos de pagos, en situaciones de dificultad económica. Consúltanos.

Inscripciones: mail: lasilladeperls@gmail.com, tlf: 669.038.740 o rellenando el formulario que encontrarás más arriba, haciendo click en ‘Inscripciones +’.

Si quieres conocer algo más cómo trabaja los sueños la terapia Gestalt, haz click aquí

Facilita

Terapeuta: Manuel R. Vásquez. Terapeuta gestáltico, periodista, postgrado en Análisis de Procesos Grupales (E.M.T.G.) y Creatividad; y psicoterapia integrativa (programa SAT). Tienes más detalles aquí.

Contacto: consulta el grupo que más se adapta a tu disponibilidad en el lado derecho de esta página. Cualquier duda, llama al 669.038.740 o manda un mail a lasilladeperls@gmail.com

Inscripciones +

    Los campos con * son obligatorios

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Teléfono (si quieres inscribirte)

    Grupo en el que deseas realizar el taller*

    Mensaje

    • Gestalt y Sueños
    • Escritura expresiva
    • Beneficios del grupo
    • ¿Es para mí este taller?

    Gestalt y Sueños

    Para Fritz Perls, creador de la terapia Gestalt, los sueños son transmisores de un mensaje existencial, y confrontan a la persona con aquellos aspectos propios que no está permitiéndose que existan. Por ejemplo, si me enseñaron que «hay que ser fuerte» y que no puedo mostrar mi tristeza, y por tanto mi tristeza no la comparto con nadie, tragándome mis lágrimas e incluso negándome a mí mismx mi propia tristeza, los sueños manifestarán de alguna manera esa parte mía que no dejo que exista, en este ejemplo la tristeza. De manera que en lo onírico volcamos todo lo que no nos permitimos hacer, sentir, vivir, así como lo que sí nos damos permiso. Es un mapa completo.

    Para la gestalt, los sueños no se analizan sino que más bien entramos en ellos para vivenciarlos y permitir que la experiencia sea la que nos presente la necesidad que no está pudiendo ser atendida.

    Desde la comprensión de que todo en el sueño tiene que ver con la persona soñante, cualquier fragmento y aspecto del mismo atesora un conocimiento que puede ser explorado, actualizado e integrado.

    En este sentido, el sueño no puede ser analizado desde fuera, sino que es la vivencia de quien lo sueña la que marcará el sentido final del relato onírico.

    Puedes leer más sobre el trabajo que la terapia Gestalt aborda en los sueños, aquí.

    Escritura expresiva

    La escritura es una herramienta que proporciona el espacio y tiempo necesarios para escucharte con detenimiento y libertad (si no lo va a leer nadie más, ¿por qué no me permito poner palabra a mi experiencia real?). Este proceso, que a priori parece simple y poco fructífero, produce efectos muy nutritivos: ayuda a clarificar la mente, atravesar asuntos inconclusos, e integrar aspectos (enfermos y virtuosos) de tu propia persona con los que estás menos identificadx.

    Una vez pierdes el susto a la escritura y empiezas a soltar la mano, el proceso te lleva a lugares insospechados, poniendo voz a necesidades y deseos que llevaban tiempo queriendo, y desde los que el encuentro con la vida se transforma en una experiencia diferente.

    “Cuando escribimos, nuestra creatividad natural encuentra nuevas formas de vernos a nosotrxs mismxs y al mundo. Nos renovamos, y en cierto sentido, volvemos a nacer”, sostiene la terapeuta poetisa Sherry Reiter

    Beneficios del grupo

    Este taller plantea un aprendizaje individual compartido en un espacio grupal. La experiencia será confidencial. Los ejercicios serán, principalmente, de cada persona consigo misma, aunque también habrá espacio puntualmente para propuestas por parejas, triadas, etc. Los procesos se compartirán, eso sí, en el grupo.

    En una investigación desarrollada por B. Berzon, se preguntó a los asistentes a 15 sesiones de grupo qué les aportó dicha experiencia. Sus respuestas quedaron recogidas en estos nueve puntos:

    1. mayor autoconocimiento de fortalezas y debilidades, así como de patrones de conducta
    2. desahogo de emociones y mejora de la expresión de las mismas
    3. reconocer semejanzas con l@s otr@s
    4. sentir aceptación de l@s demás a un@, y desarrollar aceptación hacia l@s demás
    5. descubrirse desde los ojos ajenos
    6. desarrollar una comunicación más clara, asertiva y congruente
    7. potenciar la sinceridad y la valentía
    8. desarrollar la escucha
    9. nutrirse del sentimiento de afecto y lealtad general en el grupo

    La gestalt grupal invita a experimentar otra manera de ser y estar, poniendo conciencia a las sensaciones, las emociones y los pensamientos, y haciéndote cargo de la manera en que te relacionas con el mundo.

    ¿Es para mí este taller?

    ‘El Tesoro de tus sueños‘ es una propuesta planteada para toda persona que desee adquirir una serie de herramientas con las que adentrarse en su mundo onírico y enriquecerse del material que emerge en los mismos. El trabajo con los sueños aporta beneficios terapéuticos, y permite el desarrollo de la creatividad y la intuición. Personas que deseen potenciar estos aspectos en su vida encontrarán en este taller un material sencillo, práctico y poderoso con el que abrirse a nuevos aspectos internos y poderlos desplegar en su vida. Esta propuesta también quiere ser una aportación para mantener vivo el interés ancestral por los sueños.

    Este taller puede ser especialmente beneficioso para:

    – personas que quieren descubrir el significado existencial de sus sueños (sueños recurrentes, pesadillas, sueños ‘cotidianos’), tanto si los recuerdan como si actualmente “no sueñan” (es decir, sueñan pero no lo recuerdan).

    – personas que se encuentran en un momento de bloqueo emocional, sentimental, laboral, social, creativo, espiritual…

    – personas en camino de crecimiento personal.

    – personas que desean introducirse en el enfoque de la terapia gestalt.

    – personas que buscan espacios de encuentro grupal y enriquecimiento colectivo (autoestima, autenticidad, conexión, asertividad, empatía).

    – personas que quieren indagar en los usos y beneficios de la escritura expresiva.

    Comparte esto:

    • Correo electrónico
    • WhatsApp
    • Tweet
    • Telegram
    • Imprimir
    • Más
    • Pocket
    • Compartir en Tumblr

    1 Comment

    Leave your reply.
    • Lupe
      · Responder

      13 septiembre, 2014 at 11:02 AM

      Me animé al taller de sueños , motivada por el hecho de ser en grupo y porque en otros talleres de escritura con Manuel he encontrado en esta técnica ,una excelente herramienta para pararMe y escuchar esos aspectos , situaciones personales a los que primero no le damos voz, y segundo…..no le prestamos atención.
      Lo que sueño habla de mi, de lo que me permito y LO que no………La madre del cordero.
      El trabajar con un sueño, desde distintos abordajes…..y entiendo que también ayudó la fuerza del grupo,me permitió tener claridad y sobre todo conectar con la decisión interna para dar los pasos necesarios que me permitieron liberar una buena dosis «de carga» que me asfixiaba y yo no queria. De forma respetuosa y fluida ( que novedad), pude abordar el tema con la persona con la que tenia el conflicto y……. el enfado Y…..Aqui paz y luego gloria y sobre todo, Cada palo que aguante su vela.
      El incorporar el habito de escribir lo que sueño, me permite hacer un alto y afinar el oido interno, a veces parecemos sordos ( al menos yo).
      Valoro altamente este trabajo y agradezo a Manuel su manera tan respetuosa de acompañar en el proceso y ! como no! a los compañeros del grupo por su entrega.
      Gracias Manuel
      Lupe

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes

    • Cristina en Taller de cambio de ciclo ‘Metamorfosis’
    • kati leatxe Aristu en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
    • Andre en Talleres de Escritura Expresiva
    • Rosa en Taller online: ¡Otra forma de escribir!
    • Raquel Martín Luzardo en Resolvamos la incógnita

    © 2023 · La silla de Perls.

    • Preguntas frecuentes
    • Resolvamos la incógnita
    • Sobre esta web
    • ¿Yo necesito terapia?
     

    Cargando comentarios...